Ir al contenido Accesibilidad Póngase en contacto con nosotros
español

Cambiar la lengua del sitio web

  • español
  • Deutsch
  • English
  • français
  • italiano
A A
  • Abc Pequeño
  • Abc Medio
  • Abc Grande
  • Abc Extra grande

Inicio de sesión

Ir a la página principal
Observatory
On infringements of intellectual property rights

Promover y dar apoyo al valor de la propiedad intelectual

Menú

  • Inicio
  • Acerca del Observatorio
    • Sobre nosotros
    • Red del Observatorio
    • Póngase en contacto con nosotros
    • Convocatoria de propuestas
  • Propiedad intelectual para…
    La PI para los responsables del cumplimiento de la ley y el poder judicial
    • IP Enforcement Portal
    • Cooperación con otros socios
    • Conocimientos y mejores prácticas
    • Centro de Formación Virtual
    La PI para empresas
    • IP Enforcement Portal para empresas
    • Protección de la PI en terceros países
    • Apoyo a la pequeña empresa
    La PI para los consumidores
    • Campañas de concienciación pública
    • Preguntas frecuentes sobre los derechos de autor
    • Agorateka: encontrar oferta legal en línea
    PI para la educación y la cultura
    • Base de datos de obras huérfanas
    • La PI en la educación
  • Hechos, cifras y jurisprudencia
    • Publicaciones del Observatorio
    • Investigación y datos sobre PI
    • La PI en Europa
    • Jurisprudencia
  • Noticias y eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Página principal 
  • Hechos, cifras y jurisprudencia 
  • Investigación y datos sobre PI 
  • Tendencias en el comercio de productos falsificados y pirateados 

Tendencias en el comercio de productos falsificados y pirateados

El presente estudio presenta un análisis cuantitativo y actualizado del valor, el alcance y la magnitud del comercio mundial de productos falsificados y pirateados.

El informe usa una metodología estadística adaptada, desarrollada inicialmente para el estudio de la OCDE (2008), y elaborada para el informe OCDE – EUIPO (2016), que se basó en datos de 2011 - 2013.

La falsificación y la piratería constituyen una amenaza capital a la innovación y el crecimiento económico, tanto a escala de la UE como mundial. El incremento del porcentaje de productos falsificados y pirateados en el comercio mundial es muy alarmante, situación que claramente exige la aplicación completa de medidas coordinadas en todos los niveles.

Christian Archambeau, Director Ejecutivo de la EUIPO

 

Efectos y magnitud del fenómeno:

Entre 2013 y 2016, el porcentaje del comercio de productos falsificados y pirateados en el comercio mundial creció significativamente. Además, este crecimiento tuvo lugar en un período de relativa desaceleración del comercio mundial global.

En consecuencia, la magnitud de la falsificación y la piratería va en aumento, con un potencial riesgo significativo para la propiedad intelectual (PI) en una economía basada en el conocimiento, abierta y globalizada.

 

Conclusiones principales

  • En 2016, el volumen del comercio internacional de productos falsificados y pirateados pudo ascender a EUR 509 000 millones de dólares estadounidenses (EUR 460 000 millones). Esto representa hasta un 3,3 % del comercio mundial.

  • El estudio anterior de la OCDE-EUIPO, que se basó en la misma metodología, estimaba que hasta un 2,5 % del comercio mundial en 2013 lo fue de productos falsificados y pirateados, lo que equivale a un máximo de 461 000 millones de dólares (EUR 338 000 millones).

  • Los resultados muestran que, en 2016, las importaciones de productos falsificados y pirateados en la UE ascendieron a un total de 121 000 millones de euros (134 000 millones de dólares), lo que representa el 6,8 % de las importaciones de la UE, en comparación con el 5 % de importaciones de la UE de 2013.

  • Las empresas y los negocios más afectados por la falsificación y la piratería siguen teniendo su sede principalmente en países de la OCDE como EE. UU., Francia, Italia, Suiza, Alemania, Japón, Corea y el Reino Unido.

  • Sin embargo, un número creciente de empresas registradas en economías de altos ingresos no miembros de la OCDE, como Singapur y Hong Kong (China), están convirtiéndose en objetivo.

  • El informe emplea datos de casi medio millón de incautaciones en aduanas llevadas a cabo por autoridades internacionales competentes, como la Organización Mundial de Aduanas, la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea y el Departamento de Seguridad del Territorio Nacional de los Estados Unidos. Los conjuntos de datos se componen de información recogida y tratada por el personal de aduanas.

 
Recursos
Informe completo MostrarOcultar
EN
 
Resumen ejecutivo MostrarOcultar
BG
 
CS
 
DA
 
DE
 
EL
 
EN
 
ES
 
ET
 
FI
 
FR
 
HU
 
HR
 
IT
 
LT
 
LV
 
MT
 
NL
 
PL
 
PT
 
RO
 
SK
 
SL
 
SV
 
Comunicado de prensa MostrarOcultar
ES
 
DE
 
EN
 
FR
 
IT
 
NL
 
PL
 
Infografía MostrarOcultar
EN
 

Orphan Works

Orphan Works

Buscar y registrar obras huérfanas.

Agorateka

Agorateka

Portal del contenido legal en línea.

Virtual Training Centre

Virtual Training Centre

Portal de contenidos de formación de DPI

IP Enforcement Portal

IP Enforcement Portal

La integración de EDB, ACIST and ACRIS en una sola herramienta.

 
  • Acerca de nosotros
  • Contacte con nosotros
  • Prensa

Avenida de Europa 4, E-03008 Alicante, Spain

E-Mail: observatory@euipo.europa.eu

  • Protección de datos
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio

Traducido del inglés por el Centro de Traducción de los Órganos de la UE

Actualidad

Boletín Twitter YouTube News feed

© 2013 - 2018 Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

Nuestra web utiliza cookies para apoyar las características técnicas que mejoran su experiencia de usuario. Utilizamos también herramientas de análisis Más información
x

Su sesión expirará dentro de...

Se perderán los cambios que no se guarden

Su sesión se ha ampliado 30 minutos.

  Actualizar la página

Su sesión ha expirado

Nos ha llamado la atención que no ha tenido actividad en Internet desde hace 120 minutos

Vuelva a iniciar sesión