Red de PI: cooperación europea
La Red de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPN) reúne a las oficinas de propiedad intelectual (PI) nacionales y regionales de la UE, la EUIPO, los socios internacionales y los usuarios de la Oficina para crear una red de PI más fuerte en la UE.
La cooperación en la EUIPO abarca la creación de herramientas y servicios en línea, así como la convergencia de prácticas, a través de una potente red de socios de toda la UE.

Actualmente la cooperación con las oficinas de propiedad intelectual nacionales y regionales de la UE, junto con la participación de los usuarios, es una tarea fundamental de la Oficina, que refleja el carácter dual de los sistemas de marcas y dibujos y modelos europeos, caracterizados por la coexistencia de títulos de la UE y nacionales o regionales y su relación complementaria.
En virtud del PE2025, la EUIPO seguirá dedicando una importante cantidad de recursos a esta labor, reforzando el papel de la EUIPN y su importancia a fin de propiciar un cambio positivo sobre el terreno.
Los proyectos de cooperación europeos, que se desarrollarán en virtud del presente ciclo del Plan Estratégico, fueron aprobados por los órganos rectores de la Oficina en noviembre de 2019. Marcan el ciclo de proyectos de cooperación más amplio y expansivo hasta la fecha llevado a cabo por la EUIPN, con tres nuevos proyectos destinados, entre otros, a las pequeñas y medianas empresas y los servicios de colaboración con los miembros de la EUIPN. Los proyectos apoyarán la transposición total de la Directiva sobre marcas y llevarán a cabo una labor de desarrollo y mejora de las herramientas y servicios elaborados en anteriores trabajos de cooperación.
Desde hoy hasta 2025, se implantarán ocho líneas de acción de proyectos. Cada proyecto recibirá el apoyo de un grupo de trabajo compuesto por expertos de oficinas de PI nacionales y regionales de la UE, usuarios y, cuando proceda, expertos de organizaciones internacionales.
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
![]() |
Mostrar |
Cooperación: bases de datos y herramientas
La cooperación en la EUIPO ha dado lugar al desarrollo de las herramientas insignia de la Oficina, TMview, TMclass, Designclass y Designview. También ha facilitado herramientas modernas destinadas a las oficinas de PI regionales de la UE para la presentación electrónica de solicitudes, los servicios telemáticos y la gestión administrativa, lo que ha ayudado a ofrecer un sistema de PI integrado en toda la Unión.
La cooperación también ha impulsado el desarrollo de un paquete de herramientas para usuarios y oficinas de PI, a fin de facilitar el proceso de solicitud, examen y gestión de marcas, dibujos y modelos.
Convergencia:
La convergencia es el eje principal de la cooperación en la EUIPO. Consiste en una serie de proyectos que unen la Oficina con las oficinas de PI de la UE regionales y las asociaciones de usuarios a fin de encontrar un campo común en áreas donde las prácticas de las oficinas de PI divergen. Actualmente esta actividad se está extendiendo más allá de las fronteras de la UE.
Los principales beneficios para los usuarios son:
- Protección: acceso más sencillo, más efectivo y eficiente a la protección ofrecida por los sistemas de registro tanto a nivel nacional como de la UE.
- Ahorro: ahorro de costes al tener las mismas prácticas en todas las oficinas.
- Seguridad jurídica: un aumento de la seguridad jurídica al solicitar una marca o un dibujo o modelo.
La convergencia limitará, o incluso suprimirá, los casos en que solicitudes similares de marcas o dibujos y modelos reciben un tratamiento distinto.
PC1. Comunicación común sobre la práctica común relativa a la aceptabilidad de los términos de la clasificación y a las indicaciones generales de los títulos de las clases de la Clasificación de Niza Mostrar |
PC2. Comunicación común sobre la interpretación del ámbito de protección de los títulos de clase de la Clasificación de Niza (anteriormente aplicación de la sentencia «IP Translator») Mostrar |
PC3. Comunicación común acerca de la práctica común sobre carácter distintivo — marcas figurativas que contienen términos descriptivos/carentes de carácter distintivo Mostrar |
PC4. Comunicación común acerca de la práctica común sobre el alcance de la protección de las marcas en blanco y negro Mostrar |
PC5. Comunicación común acerca de la práctica común sobre motivos relativos – riesgo de confusión (efecto de los componentes carentes de carácter distintivo o con un carácter distintivo débil) Mostrar |
PC6. Comunicación común acerca de la práctica común sobre la representación gráfica de dibujos y modelos Mostrar |
PC8. Comunicación común acerca de la práctica común sobre el uso de una marca en una forma que difiera de la registrada Mostrar |
PC9. Comunicación común acerca de la práctica común sobre el carácter distintivo de las marcas tridimensionales (marcas de forma) que contienen elementos denominativos o figurativos cuando la forma en sí misma no es distintiva. Mostrar |
PC10. Comunicación común acerca de la práctica común sobre criterios para evaluar la divulgación de dibujos y modelos en internet Mostrar |
Comunicación conjunta sobre la representación de nuevos tipos de marcas Mostrar |
PC11. Comunicación común acerca de la práctica común sobre los nuevos tipos de marcas: examen de los requisitos formales y motivos de denegación Mostrar |
PC12. Comunicación común acerca de la práctica común sobre la prueba en el procedimiento de recurso sobre marcas: cumplimentación, estructura y presentación de las pruebas, y tratamiento de las pruebas confidenciales Mostrar |
La cooperación en la EUIPO siempre ha sido mucho más que la mera suma de sus partes. Congrega a las oficinas de PI de la UE, las asociaciones de usuarios y el personal de la EUIPO en grupos de trabajo que se reúnen periódicamente para realizar un seguimiento del desarrollo de cada proyecto. Los grupos de trabajo se benefician de la aportación de los expertos de la UE en materia de PI, los representantes de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y, fundamentalmente, de la perspectiva de los usuarios.
En 2017, la cooperación europea en la EUIPO recibió el Premio Europeo del Sector Público en la categoría europea y regional por su contribución en la creación de un panorama de la PI paneuropeo y racionalizado.