Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

EUIPO

Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea.

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.


Recorrido de las marcas

Estrategia

La protección de la marca de la Unión Europea le brinda un gran potencial para desarrollar y defender su marca, así como para acceder a muchas de las posibilidades que la propiedad intelectual puede dispensar. Ahora bien, es usted quien debe aprovechar este potencial: cuanto mayor sea su esfuerzo, mayor el beneficio que obtenga.

 

La estrategia que adopte para su marca será única y exclusivamente suya. Reflejará los intereses más amplios de su empresa y su cartera de propiedad intelectual. A la hora de perseguir estos intereses, deberá considerar tres cuestiones en particular:

 

Uso de su marca

Como ya se ha mencionado, no existe ningún derecho sin su correspondiente deber. El derecho que le ha sido conferido es una poderosa herramienta que puede utilizar como ayuda a la hora de cimentar el reconocimiento de su marca en el mercado. No obstante, el monopolio que ostenta debe tener un propósito o, de lo contrario, podrá eliminarse. El propósito de su marca es que a sus productos o servicios se distingan de los de sus competidores en el mercado. Por lo tanto, debe dar uso a su marca. Si no la utiliza, terceras partes podrán impugnar su marca por falta de uso. La legislación establece que una marca de la UE debe ser objeto de un uso efectivo en la Unión Europea en un plazo de cinco años a partir de su registro.

Una marca también puede anularse si, debido al uso que el titular haga de ella, pasa a ser el nombre común de un producto o servicio, o si conduce a error en cuanto a la naturaleza, la calidad o la procedencia geográfica de los productos y servicios para los que se ha registrado.

Defensa de su marca

Que usted sea titular de una marca no implica que terceras partes vayan a dejar de impugnarla. De hecho, los terceros que no han observado los plazos de presentación de observaciones o de oposición disponen de una segunda oportunidad para obtener la anulación de su derecho.

Tal vez piense que es un poco injusto, pero si las tornas se vuelven, quizá lo vea con otros ojos: imagine que es usted quien no ha observado el plazo de presentación de una oposición contra la marca de uno de sus competidores.

La presentación de una demanda de anulación desencadena el inicio de un procedimiento en el que se lleva a cabo un intercambio de alegaciones entre las partes. Finalmente, si no se alcanza un acuerdo, la Oficina adoptará una resolución.

Una solicitud de anulación cuesta 630 EUR. Hay dos formularios que puede utilizar: el impreso de declaración de nulidad y el impreso de caducidad. La diferencia entre ambos es que la nulidad hace que la marca sea nula con efecto retroactivo (la suprime por completo del Registro de marcas), mientras que la caducidad se aplica a partir de la fecha en que se realiza la solicitud ante la Oficina.

Desarrollo de su marca

Su estrategia de propiedad intelectual (PI) evolucionará a lo largo de los años y, con ella, su necesidad de expandirse. Si sus ambiciones no se limitan a la Unión Europea (UE), deberá solicitar una ampliación de su marca en terceros países.

Para ello existen varias opciones. Puede presentar solicitudes individuales directamente en una oficina de la propiedad industrial en terceros países o bien puede presentar una solicitud internacional a través del protocolo de Madrid.

El Protocolo de Madrid es un instrumento fundamental para la protección de las marcas en todo el mundo. Se trata de un sistema de registro internacional, gestionado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con sede en Ginebra, y ha sido ratificado por numerosos países de todo el mundo, incluidos casi todos los países europeos a título individual, así como EE.UU., Japón, Australia, China, Rusia y, en octubre de 2004, la Unión Europea como tal.

El Protocolo de Madrid exige una marca básica, que pueda ser ampliada a otros Estados que formen parte del Arreglo o el Protocolo de Madrid. Es importante que sepa que, desde el punto de vista jurídico, no tiene que esperar a que su solicitud de marca de la UE esté registrada antes de solicitar la «ampliación» de su marca en terceros países. No obstante, existirá una dependencia durante cinco años entre la MUE básica y el registro internacional. Por lo tanto, si, por cualquier motivo, su marca de la UE nunca llega a registrarse, se perderá su registro internacional.

La solicitud internacional debe presentarse en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). A fin de utilizar la EUIPO como «Oficina de Origen», el titular/solicitante de la marca de la UE deberá ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o tener su domicilio, sede o un establecimiento industrial o comercial real y efectivo en la Unión Europea. En otras palabras, no todos los titulares/solicitantes de marca de la UE pueden presentar una solicitud de registro internacional (RI) sobre la base de una marca de la UE.

Para presentar una solicitud internacional, es obligatorio utilizar los formularios oficiales: Los solicitantes no podrán utilizar otros formularios ni modificar el contenido ni el formato de los formularios.

  • La EUIPO proporciona una herramienta para la presentación de solicitudes por vía electrónica (herramienta e-filing), disponible en todas las lenguas oficiales y que tiene el mismo formato que el formulario EUIPO EM 2. La EUIPO recomienda encarecidamente el uso de la herramienta e-filing en la medida en que orienta al solicitante, con lo que se reduce el número de posibles irregularidades y se agiliza la fase de examen. La herramienta e-filing está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE pero debe indicarse también una lengua del Protocolo de Madrid (francés, inglés o español), ya que la solicitud se enviará a la OMPI en esa lengua elegida.
     
  • El Formulario EM 2 de la EUIPO en papel (adaptación por parte de la EUIPO del formulario MM2 de la OMPI) está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE.
     
  • Formulario MM2 de la OMPI en inglés, francés o español

Al presentar la solicitud internacional, debe abonarse una tasa de tramitación de 300 EUR. Las tasas correspondientes a la solicitud internacional deberán pagarse directamente a la OMPI. Todo pago debido a la OMPI que se haya enviado a la EUIPO será devuelto al solicitante.

Después de haber comprobado el contenido y el carácter exhaustivo del formulario, la EUIPO transmite la solicitud internacional a la OMPI. La EUIPO debe notificar a la OMPI cualquier cambio relevante que afecte a la marca de la UE durante el período de dependencia (cinco años a partir de la fecha de solicitud internacional).

Es posible añadir más países a su registro internacional una vez que la OMPI la haya registrado. Aunque esto puede hacerse a través de la EUIPO como Oficina de Origen, es mucho más sencillo presentar las designaciones adicionales directamente ante la Oficina Internacional de la OMPI.

¿En qué puede consistir una marca de la UE

Podrán constituir marcas de la Unión cualesquiera signos, en particular, las palabras (incluidos los nombres de personas), o los dibujos, las letras, las cifras, los colores, la forma del producto o de su embalaje, o los sonidos.

El 1 de octubre de 2017, como resultado del Reglamento (EU) 2015/2424 de modificación, se suprimió el denominado «requisito de representación gráfica».

En la práctica esto significa que, siempre que su marca pertenezca a una de las categorías de marcas aceptadas por la Oficina, y pueda ser representada mediante los formatos aceptados, podrá presentarla como solicitud sin necesidad de representarla gráficamente.

word mark figurative mark figurative mark word 3D mark 3D mark with letter position pattern colour mark colour sound mark motion multimedia

 

¿Qué tipo de marca le gustaría proteger?

Dependiendo de lo que quiera proteger (una palabra, una figura, un color, etc.), tendrá distintas alternativas de marcas comerciales. Vea sus alternativas.

Los signos que componen una marca deben ser capaces de distinguir los productos y servicios de una empresa de los de otras.

Para que pueda registrarse, su marca debe ser distintiva y no debe describir lo que usted vende.

 
 

Su marca debe ser distintiva

Los consumidores deben poder reconocer su signo por lo que es; por ejemplo, como indicación de origen. Debe distinguirle de otras empresas del mercado, para que pueda proteger y construir la identidad y el valor de su marca.

Su marca no debe describir lo que vende

Su marca no debe monopolizar un signo que simplemente describe los productos y/o servicios que usted ofrece. Estos signos deben permanecer a disposición de todos: de usted y de sus competidores.

 

¿Todavía no está claro? Los siguientes ejemplos deberían despejar cualquier duda al respecto

No distintiva
Un consumidor no vería esta botella, tal como se representa aquí, como un signo distintivo capaz de

Vino

Demasiado descriptivo
En este caso, los consumidores no verán la botella como distintiva, pues la palabra «vino» simplemente describe el contenido de la botella, de modo que lo verán como la descripción de un producto.

Ejemplo de cómo debe ser su marca, distintiva y no demasiado descriptiva

Joe
Bloggs

Marca registrable
En este ejemplo, no obstante, aunque la botella por sí sola pueda no ser distintiva, la inclusión de un nombre distintivo en la etiqueta hará que los consumidores la vean como una marca comercial que indica una marca en particular.

 

La EUIPO denegará su solicitud de marca si considera que no cumple estos y otros requisitos determinados. Si lo desea, puede comprobar otros motivos por los que podría denegarse su marca (también denominados motivos absolutos).

En caso de duda, busque orientación de un profesional. La EUIPO no puede ofrecerle dicha orientación.

 

¿Qué tipos de marcas comerciales puedo registrar?

Hay tres  tipos de marcas comerciales que usted puede registrar: marcas individuales y marcas colectivas.

La marca individual distingue los productos y servicios de una determinada empresa de los de otras.

No obstante, esto no significa que una marca individual debe ser propiedad de una única persona: las marcas individuales pueden pertenecer a una o más personas físicas o jurídicas. Esto significa que hay varios solicitantes.

La tasa básica de solicitud para una marca individual empieza en 850 EUR (por vía electrónica).

Las marcas colectivas distinguen los productos y servicios de un grupo de empresas o miembros de una asociación de los de sus competidores. Pueden utilizarse para crear la confianza del consumidor en los productos o servicios ofrecidos bajo la marca colectiva. Se utilizan con mucha frecuencia para identificar productos que comparten una determinada característica.

Sólo pueden solicitar una marca colectiva las asociaciones de fabricantes, productores, prestadores de servicios o comerciantes, así como las personas jurídicas de derecho público.

La tasa de solicitud de una marca colectiva es de 1.500 EUR (por vía electrónica).

Las marcas de certificación fueron introducidas en la EUIPO el 1 de octubre de 2017. Constituyen un nuevo tipo de marca con validez en la EU, aunque ya existían desde hace muchos años en los sistemas nacionales. Se usan para indicar que los productos y servicios cumplen con los requisitos de certificación de una institución u organización de certificación, y son signo de una calidad supervisada.

Cualquier persona física o jurídica, incluidas instituciones, autoridades y organismos de derecho público podrán solicitar marcas de certificación de la UE siempre que esta persona no desarrolle actividades empresariales que impliquen la provisión de productos o servicios del tipo certificado.

La tasa de publicación de una marca colectiva es de 1.500 EUR (por vía electrónica).

Lista completa de tasas para las marcas 

 

 

Ejemplos de marcas

Marca denominativa

 

 

Marca figurativa

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG

 

Marca figurativa que contiene elementos denominativos*

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG

 

Marca de forma

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG, OBJ, STL, X3D

 

Marca de forma que contiene elementos denominativos*

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG, OBJ, STL, X3D

 

Marca de posición

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG

 

Marca de patrón

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG

 

Marca de color (un solo color)

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG

 

Marca de color (combinación)

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG

 

Marca sonora

Con la eliminación del requisito de representación gráfica, a partir del 1 de octubre de 2017, las solicitudes de MUE para marcas sonoras sólo pueden ser archivos de audio que reproduzcan el sonido o una representación precisa del sonido mediante notación musical.

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG, MP3 (máximo 2 Mb)

 

Marca de movimiento

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: MP4 (vídeo), JPEG (para series de imágenes paradas secuenciales).

 

Marca multimedia

Se trata de una nueva categoría de marca (desde el 1 de octubre de 2017).

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: MP4 (máximo 20 Mb)

 

Marca de holograma

La Oficina admite los siguientes formatos de archivo: JPEG, MP4 (máximo 20 Mb)

 

*Nota: Los tipos de marca señalados con un asterisco no son categorías independientes según el Reglamento de ejecución de la marca de la Unión Europea. No obstante, por motivos técnicos y prácticos, se diferencian en la presentación de solicitud electrónica.


 

Productos y servicios

Su solicitud de marca de la Unión Europea deberá contener una representación de la marca que desea registrar y una lista con los productos o servicios que abarca la marca.

Existen determinadas normas relativas a cómo presentar la lista de productos y servicios:

  • Los productos y servicios deben especificarse de la forma más exacta y precisa posible.
  • Los productos y servicios deben clasificarse en una de las clases de la Clasificación de Niza.

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha adoptado la Clasificación de Niza para la clasificación de productos y servicios. La Clasificación de Niza divide los productos y servicios en 45 categorías (o clases).

La tasa de 850 EUR que usted paga le permite escoger una clase. Por una tasa adicional de 50 EUR puede añadir una segunda clase, y para registrar tres o más clases deberá pagar 150 EUR por cada clase.

 

Encuentre y clasifique sus productos y servicios

Cuando solicita una marca por medio de uno de nuestros formularios en línea, el formulario en Cinco pasos y el Formulario avanzado podrá hacer búsquedas y examinar una lista de productos y servicios conocida como Base de datos armonizada.

Esta base de datos contiene términos ya aceptados por la EUIPO y por casi todas las Oficinas nacionales de la propiedad intelectual de la Unión Europea y fuera de ella.

La forma más rápida de publicar su marca

Al seleccionar sus productos y servicios de la base de datos armonizada puede Vd. tramitar su solicitud más fácilmente. Su solicitud también podría ser aceptada para el procedimiento Fast Track (vía rápida), el procedimiento acelerado de la EUIPO para que su solicitud se publique más rápido.

También puede utilizar nuestro «Configurador de productos y servicios» para preparar su lista antes de hacer la solicitud. Este servicio se recomienda para los profesionales, que en ocasiones tienen que enviar de inmediato varias solicitudes.

Escribir una lista de los productos y servicios es un acto de equilibrismo.

Piense a lo grande

Usted, como empresa, puede estar ofreciendo más productos y servicios de los que cree. Aunque pueda sentirse seguro en el mercado en que se encuentra actualmente, piense cuánto desea que su marca se desarrolle en un futuro. Por ejemplo, si actualmente fabrica caramelos, en dos o cinco años puede que desee ofrecer más productos (como helados).

Sea realista

Puede parecer tentador reivindicar una amplia gama de productos o servicios pero recuerde que, si no utiliza su marca para todos los productos o servicios para los cuales la solicita, su marca de la UE será vulnerable a los ataques.

Si estrecha el margen de su lista, reducirá el riesgo de entrar en conflicto con otras marcas.

Balanza sobre piedra, que ilustra la ponderación conexa a la elección de los productos y servicios para su marca

Nos gustaría recordarle que las listas largas de productos o servicios pueden acarrear algunos inconvenientes, a saber:

  • un elevado riesgo de deficiencias en la clasificación;
  • retrasos en la publicación y el registro de la MUE;
  • un mayor riesgo de conflictos con otras marcas (oposiciones);
  • un mayor riesgo de que una marca sea finalmente anulada debido a su similitud con una marca anterior o a la falta de uso de todos los productos o servicios registrados.

Recuerde: Una vez que haya presentado su solicitud no podrá añadir nada a la especificación de productos o servicios, así que piense cuidadosamente los productos o servicios que desea elegir.

Titularidad

Deberá facilitar sus datos en el momento de cumplimentar el formulario de registro.

  • La información que suministre se utilizará para identificarle claramente como único titular de su marca.
  • Nos pondremos en contacto con usted si se precisa información adicional durante o después del proceso de registro.

Es importante que nos informe sobre cualquier cambio de sus datos personales, como un nuevo teléfono de contacto, etc.

¿Qué información debe facilitar?

Si ya ha presentado anteriormente una solicitud con la Oficina, lo único que debe hacer es introducir la identificación única que le ha sido asignada. Utilizamos este número para recuperar sus datos, de manera que no es necesario que vuelva a escribirlos.

Podrá encontrar su número de identificación en cualquier correspondencia anterior o a través de la aplicación eSearch.

Cuando presente una solicitud por primera vez, tendrá que facilitarnos sus datos, los cuales se incluirán en un expediente para toda correspondencia futura.

Es necesario que nos indique si presenta la solicitud como empresa o como persona física.

Icono utilizado cuando el titular es una empresa, formado por una persona y un edificio

Empresa

Si es usted una empresa, deberá facilitar los siguientes datos:

  • Denominación completa y forma jurídica
  • País de registro
  • Dirección
Icono utilizado cuando el titular es una persona física, formado por una persona

Persona física

Si es usted una persona física, deberá facilitar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Nacionalidad
  • Dirección

En ambos casos, es muy importante que también nos facilite una dirección de correo electrónico, un número de teléfono y un número de fax (si procede) para que podamos ponernos rápidamente en contacto con usted.

¿Cómo se comunicará con usted la EUIPO?

La forma más rápida y sencilla de comunicarse con la Oficina es a través de la plataforma en línea User Area.

Acceda a User Area, la herramienta de gestión de la EUIPO

Esta herramienta le ofrece una plataforma segura desde la que interactuar electrónicamente con la Oficina.

Tenga en cuenta que la Oficina acepta los mensajes de correo electrónico solo para comunicaciones informales, no oficiales.

¿Es obligatorio designar a alguien que le represente?

Como norma general, no es necesario que los solicitantes estén representados. Ahora bien, si el titular no tiene su sede o un establecimiento efectivo y serio o su domicilio en el Espacio Económico Europeo, deberá nombrar a un representante para todos los procedimientos ante la Oficina excepto para la presentación de la solicitud. El Espacio Económico Europeo está formado por todos los Estados miembros de la Unión Europea más Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Los representantes podrán ser:

Abogado (o equivalente, según el país)

Un abogado facultado para ejercer en uno de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo y cuyo domicilio profesional se encuentre asimismo en el EEE. Además, debe poder actuar en dicho Estado miembro en calidad de representante para asuntos de marcas o dibujos y modelos.

Representante autorizado

Un representante autorizado acreditado en la lista de la EUIPO.

Empleado de una persona física o jurídica

Los empleados de una persona física o jurídica que tengan su domicilio, sede o un establecimiento industrial o comercial efectivo y serio en el Espacio Económico Europeo podrán representar a otras personas jurídicas siempre que exista entre ambas un vínculo económico.

Procedimiento de registro

Se puede crear y presentar una solicitud en tres sencillos pasos, utilizando un formulario que orienta a las pymes y a las personas individuales del Espacio Económico Europeo sin necesitar asistencia de un profesional de marcas.

El formulario de solicitud incorpora tres elementos de información esenciales:

  • Titularidad - cualquier persona física o empresa puede ser titular de una marca de la UE. La información se hace pública y debe actualizarse con el fin de despejar toda duda sobre quién es el titular de la marca.
  • En qué puede consistir una marca de la UE - su marca debe tener una representación clara.
  • Productos y servicios - deben definirse para que otros operadores entiendan qué productos y servicios abarca su solicitud.

En los siguientes enlaces, encontrará información sobre cómo solicitar y registrar una marca de la Unión Europea. No se le garantiza el éxito de su solicitud, pero tendrá más posibilidades cuanto mejor preparada esté.

Procedimiento de registro

Acaba de presentar una solicitud de marca. ¿Qué ocurre a continuación?

Una vez presentada una solicitud, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) tramitará su marca para comprobar que es posible registrarla. Hay varias fases.

La cronología es periodo de examen, periodo de oposición y registro. El periodo de examen comienza con la recepción de la solicitud y finaliza con su publicación. El periodo de oposición comienza con la publicación de la solicitud y acaba con el final del plazo de oposición. El registro tiene lugar posteriormente. Luego se publica la marca registrada.

Periodo de examen

Periodo de oposición

Registro

  • Recepción de la solicitud

  • Publicación de la solicitud

  • Fin del periodo de oposición

  • Publicación de la marca registrada

 

¿Qué ocurre durante el periodo de examen?

El siguiente flujo de trabajo le dará una idea general sobre los pasos dados por la EUIPO durante el periodo de examen, los cuales se producen casi de forma simultánea. Podrá seguir en línea la evolución del estado de su solicitud accediendo a la herramienta eSearch o mediante su User Area.

El texto que sigue a continuación hace referencia a las solicitudes presentadas directamente ante la EUIPO. Conozca el procedimiento de registro de solicitudes internacionales que designan a la Unión Europea (UE).

La cronología incluye las siguientes fases: «fecha de presentación», «clasificación», «aspectos formales», «motivos absolutos», «traducción» y «búsqueda». Haga clic en cada una de estas fases para obtener más información. Una vez que hayan finalizado todas las fases, se procederá a publicar la marca.

Periodo de oposición





 
 

Si detectamos un error o debemos informarle de una objeción, le remitiremos una comunicación oficial a su User Area indicando lo que hemos encontrado. Dispondrá usted de dos meses para subsanar las irregularidades y responder. Podrá solicitar una prórroga inicial de dos meses para preparar su respuesta. Por lo general, la primera prórroga se concede automáticamente pero la segunda deberá estar justificada.

En algunos procedimientos, nuestros examinadores se pondrán en contacto por teléfono con los solicitantes (o sus representantes) para disipar dudas simples.

Si creemos que su respuesta no resuelve por completo nuestras dudas, o si no responde, tomaremos una decisión definitiva, que deniegue parcial o totalmente su solicitud o la reivindicación recogida en su solicitud (p. ej. una reivindicación de prioridad). Como alternativa, podremos modificar, en su caso, los datos de su solicitud (por ejemplo, suprimiendo la descripción o añadiendo una reivindicación de color). Recuerde que si el resultado no le satisface, o piensa que se ha producido un error, tiene derecho a interponer un recurso.

Si se deniega su solicitud, siempre puede transformar (Puente de PI) su solicitud de marca de la UE en registros nacionales, si no existe un conflicto.

Si no se formula ninguna objeción, publicaremos su marca en las 23 lenguas oficiales de la UE. Esto significa que haremos público el hecho de que ha solicitado una marca en particular para los productos o servicios especificados

¿Qué ocurre durante el periodo de oposición?

A partir de la fecha de la publicación, los terceros que consideren que su marca no debería registrarse dispondrán de un plazo de tres meses para oponerse.

Normalmente existen dos motivos de oposición

El tercero tiene un derecho anterior (o más de uno) y cree que el suyo, en caso de registrarse, entraría en conflicto con dicho derecho

Para evitar que registre usted su marca, deberán oponerse a ella cumplimentando un formulario y pagando una tasa de 320 EUR. Si se presenta una oposición, su marca estará sujeta a un procedimiento de oposición y deberá ganarlo. Podrá presentarse una oposición en un plazo de tres meses desde la publicación de la marca.
 

El procedimiento de oposición:

Los titulares de las marcas de la UE que ya están en el mercado se oponen a una de cada cinco solicitudes de MUE. La Oficina resuelve estos litigios después de que ambas partes, el solicitante y el oponente, hayan presentado las pruebas y alegaciones. El solicitante podrá reducir el riesgo de oposición buscando posibles conflictos antes de presentar la solicitud.
 

El siguiente diagrama le ofrece una visión general de las distintas fases del procedimiento de oposición:

El procedimiento se inicia con la publicación de la solicitud y finaliza con la publicación de la marca registrada y está compuesto por las siguientes fases: «presentación de la oposición», «examen de admisibilidad», «periodo de reflexión», «parte contradictoria del procedimiento» y «final del procedimiento». Haga clic en cada una de estas fases para obtener más información.

El periodo de reflexión

Periodo de examen

Registro


 

Todas las resoluciones de oposición se publicarán en línea y todas las partes que resulten afectadas negativamente tienen derecho a presentar un recurso.

Si se admite una oposición, siempre puede transformar (Puente de PI) su marca de la UE en registros nacionales, si no existe un conflicto.

Un tercero considera que su marca no debería ser aceptada

El tercero en cuestión puede invocar cualquier «motivo absoluto» que considere adecuado. Por «motivos absolutos» se entienden todos los requisitos que debe satisfacer su marca, como tener carácter distintivo, no descriptivo de la actividad comercial y estar representada gráficamente con claridad. Para oponerse a su marca, el tercero deberá enviar la correspondiente comunicación a la Oficina en la que explique por qué considera que la marca no debería registrarse. Esto es lo que denominamos «observaciones de terceros», que son gratuitas. Sin embargo, se debe utilizar únicamente cuando exista un motivo grave para oponerse a la marca.

Una vez recibidas las observaciones, la Oficina extenderá un justificante a la persona que las ha formulado (el «observador») y las observaciones se comunican al solicitante. El observador no recibirá ninguna otra comunicación de la Oficina. En concreto, no se le informará sobre el resultado de cualquier nuevo examen de su solicitud. No obstante, los observadores que deseen mantenerse al corriente del curso ulterior de la solicitud de marca de la UE en cuestión podrán obtener información sobre el estado en que se halla la solicitud a través de eSearch.

Prueba del registro

Si no se presentan oposiciones ni observaciones de terceros, su marca se registrará y dicho registro se publicará. Esto se lleva a cabo para que los titulares de otras marcas y el público en general sepa que dicha marca en concreto le pertenece.

La publicación del registro es gratuita y se emite un certificado de registro.

Le recomendamos que descargue el certificado dos días después de la publicación. No se emitirá un certificado de registro en copia de papel. Sin embargo, podrán solicitarse copias certificadas o sin certificar del certificado de registro. Esto puede ser necesario si desea reivindicar la prioridad de su marca de la UE. Algunas jurisdicciones aceptarán una referencia a nuestra base de datos (eSearch), mientras que otras pedirán un documento más oficial, que podrá obtenerse solicitando la consulta pública del expediente.

Cómo impugnar una resolución de la Oficina

Las partes que se ven perjudicadas por una resolución final podrán presentar un recurso. La herramienta eAppeal ofrece una única aplicación para presentar un escrito de recurso por vía electrónica. Presentar un recurso es ahora más rápido y fácil que nunca. Puede acceder a eAppeal directamente a través del User Area, en la sección de servicios en línea, a través de nuestra Sección Formularios y Solicitudes , y en la sección «Acciones y comunicaciones» después de acceder al expediente en eSearch Plus.

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.