Noticias
diciembre 06, 2016 Red Europea de Marcas, Dibujos y Modelos
Dos nuevos estudios ponen de relieve la importante contribución de las agencias de la UE a los ciudadanos y las administraciones.
Los 45 organismos de la UE y empresas comunes contribuyen en gran medida al desarrollo económico y político de la Unión Europea, según dos nuevos estudios presentados hoy durante el Foro de Agencias de la UE en el Parlamento Europeo. Los estudios ponen de relieve que, si bien las agencias de la UE representan menos del 0,8% del presupuesto anual de la UE, su contribución tiene un impacto generalizado a nivel de los ciudadanos, la industria y las políticas.
El primer estudio analiza la rentabilidad de los siete organismos de la UE que operan en apoyo del mercado interior y cómo reducen los costes globales para los contribuyentes. El segundo estudio se centra en la contribución de 44 agencias y empresas comunes a la Estrategia Europa 2020 y al programa de la Comisión Juncker.
De acuerdo con los informes presentados hoy, las agencias comunitarias le cuestan a cada ciudadano de la UE 1,23 euros/tienen un coste de 1,23 euros por cada ciudadano de la UE.
Los estudios se presentaron esta mañana e irán seguidos de mesas redondas hoy y mañana en el Parlamento Europeo (véase el orden del día a continuación). La Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Mairead McGuinness, y Kristalina Georgieva, Vicepresidenta de la Comisión Europea, intervienen en el acto.
António Campinos, Director Ejecutivo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y actual Presidente de la Red de agencias de la UE, declaró lo siguiente: «Las agencias de la UE, además de ser la cara conocida de la UE para muchos europeos, prestan servicios esenciales sobre el terreno que representan una proporción relativamente pequeña del presupuesto general de la UE: menos del 0,8 %, para ser exactos. En otras palabras, cuestan 1,23 euros a cada ciudadano de la UE. Por consiguiente, la relación coste-beneficio es muy positiva y, como ha demostrado el estudio realizado por el Parlamento Europeo, las agencias ahorran muchos millones de euros al año a las administraciones nacionales mediante diversas sinergias y evitando la duplicidad de esfuerzos en cada Estado miembro».
Vea el vídeo de las sesiones de la conferencia mediante estos enlaces:
6 de diciembre
10.00-12.30 Bienvenida e introducción
14.00-15.45 Sesión de mesa redonda: Fomentar el empleo, el crecimiento y la inversión / Mesa redonda: ¡Primero los ciudadanos!
16.15-18.00 Sesión de mesa redonda: Justicia y Asuntos de interior / Mesa redonda: La Europa innovadora
7 de diciembre
10.00-12.15 Resumen de las sesiones de mesa redonda y propuestas para el futuro
Más información sobre los estudios
¿Cómo contribuyen las agencias y los órganos de la UE a la Estrategia Europa 2020 y al programa de la Comisión Juncker?
Estudio de Deloitte, encargado por la Red de agencias de la UE
Este estudio examina cómo las agencias contribuyen a la estrategia Europa 2020 y al programa de Juncker en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana.
Estudio
Resumen de conclusiones
The Cost of Non-Agencies with Relevance to the Internal Market (El coste de la ausencia de agencias clave/cuya actividad se centra en el mercado interior)
Estudio del Centro de estrategia y estudios de evaluación encargado por el Parlamento Europeo.
En él se demuestra que las agencias reducen los costes generales a los contribuyentes.
Estudio
Resumen de conclusiones