Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

 

Buscar disponibilidad

Los dibujos o modelos funcionan según el orden de llegada de la solicitud. Si otra persona ya ha registrado o divulgado su dibujo o modelo o uno similar, este no estará disponible. Podrá ahorrar tiempo y dinero si busca los dibujos y modelos que pueden entrar en conflicto con el suyo antes de presentar su solicitud.

La búsqueda es gratuita y la información que encuentre resultará crucial para su solicitud. Si alguien ya es titular de un dibujo o modelo, es posible que desee oponerse al suyo.

Es importante que no limite su búsqueda Solo a los dibujos y modelos registrados. Todos los dibujos o modelos divulgados previamente, estén o no registrados aunque dejen de existir, también representan posibles amenazas contra su dibujo o modelo.

 

Dibujos y modelos registrados

Puede buscar dibujos y modelos registrados por medio de dos bases de datos:

Vaya a eSearch plus, una base de datos de la EUIPO

eSearch plus es el acceso de la EUIPO a su base de datos de dibujos y modelos registrados de la UE. Puede ayudarle a averiguar si alguien ha registrado en la EUIPO un dibujo o modelo similar al suyo.

Vaya a Designview, una base de datos tmdn europea

En Designview le ofrecemos la base de datos de dibujos y modelos de la EUIPO, junto con las bases de datos de otros registros nacionales. Los dibujos y modelos solicitados o registrados a escala nacional antes del suyo pueden poner en riesgo su solicitud.

 

Dibujos y modelos no registrados

Realice una búsqueda en los círculos especializados de su sector. Consulte toda la información existente, visite ferias comerciales y realice búsquedas en Internet, etc.

Como experto en su ámbito que es, usted está en condiciones de conocer cuáles son las tendencias de diseño actuales y cómo capitalizar dicho conocimiento. No debe limitar la búsqueda al territorio de la UE: debe tenerse en cuenta cualquier dibujo o modelo que haya sido puesto a disposición del público en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento si es razonable considerar que ha sido conocido en el tráfico comercial normal por los círculos especializados del sector de que se trate que operen en la Unión Europea.

Métodos de búsqueda

Hay dos factores principales que deben tenerse en cuenta al analizar los resultados de la búsqueda: el calendario de presentación y el dibujo o modelo. La verificación de estos parámetros no elimina los riesgos, aunque sí los reduce.

Prioridad

Los derechos de los dibujos y modelos no registrados entran en vigor cuando el dibujo o modelo se hace público: esto es lo que se denomina «divulgación».

La protección del dibujo y modelo registrado comienza cuando se proporciona una fecha de presentación.

Sin embargo, no es solo la fecha de presentación del dibujo o modelo del posible competidor lo que cuenta para establecer qué dibujo o modelo existió primero. Si existe una fecha de prioridad, ésta también deberá tenerse en cuenta.

¿Qué es el derecho de prioridad?

Quien haya presentado una solicitud de dibujo o modelo en cualquiera de los países que son partes en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, o en el Acuerdo por el que se crea la Organización Mundial del Comercio, podrá reivindicar el derecho de prioridad utilizando la solicitud del dibujo o modelo como base de la solicitud de DMC.

Para beneficiarse de este derecho de prioridad, la solicitud de DMC debe presentarse en los seis meses siguientes a la solicitud anterior de dibujo o modelo. Si la reivindicación de prioridad es aceptada, una vez registrado el dibujo o modelo, este tendrá prioridad con respecto a otras solicitudes presentadas durante ese periodo de seis meses.

Se le ofrece la posibilidad de reivindicar prioridad al cumplimentar el formulario de solicitud de DMC. La fecha de presentación de la primera solicitud será el punto de referencia para calcular quién realizó la primera presentación.

 

 

Periodo de prioridad del dibujo o modelo

Las dos listas que se presentan a continuación son interdependientes. El primer elemento de la primera lista está vinculado con el primer elemento de la segunda lista y así sucesivamente.

  • 1.7.2015
    Fecha de presentación en EE.UU.

  • 1.10.2015
    Fecha de presentación en la EUIPO

  • 1.11.2015
    Fecha de presentación en la EUIPO

 

En este ejemplo, el titular del dibujo o modelo B podrá pedir que se declare nulo el dibujo o modelo A, incluso si en términos «temporales» el dibujo o modelo A fue el primero que se solicitó en la UE.

Comparar su dibujo y modelo con otros

Al comparar la apariencia de un dibujo o modelo anterior con la del suyo, realice una comparación general. Si puede encontrar cada uno de los elementos constitutivos de su dibujo o modelo en el dibujo o modelo anterior, se considerará que los dos dibujos o modelos son idénticos y que el suyo carece de novedad.

La comparación se hace más complicada cuando existen varias diferencias entre los dos dibujos y modelos pero, en general, tienen una apariencia general muy similar. La cuestión que debe plantearse es:

«¿Expresará mi dibujo o modelo una impresión general distinta para los usuarios informados de la del dibujo o modelo que ya existe?»

Estos dos conceptos requieren más explicaciones

  • Usuario informado: piense en un «usuario informado» como una persona con algunos conocimientos sobre dibujos y modelos en el sector de que se trate, aunque no sea necesariamente un diseñador, experto técnico, fabricante o vendedor
  • Impresión general: al comparar los dibujos y modelos, intente no prestar mucha atención a las características que son menos evidentes o visibles cuando el producto esté siendo utilizado o a las características estándar del tipo de producto de que se trate. En lugar de ello, concéntrese en las características que son arbitrarias o que difieren de la norma

¿Qué debe hacer con los resultados de su búsqueda?

Si encuentra un dibujo o modelo —registrado o no registrado— que exprese la misma impresión general que el suyo, podrá hacer lo siguiente

  • Negociar: póngase en contacto con el titular del dibujo o modelo anterior para ver si es posible alcanzar un acuerdo (después de todo, coexisten muchos dibujos o modelos idénticos o similares en el mercado)
  • Arriesgarse al registro: siga adelante y presente su solicitud y arriésguese a recibir una acción de nulidad. La decisión de impugnar un registro de DMC depende de muchos factores. La existencia de un dibujo o modelo (no) registrado anterior no impide que usted presente la solicitud, pero implica que corre el riesgo de infringir los derechos de otra persona y la posibilidad de que se presente una acción judicial contra usted
  • Impugnar: impugne el primer dibujo o modelo
  • Abandonar: no continúe, ya que el riesgo de conflicto es demasiado grande
 

Antes de decidirse por alguna de las opciones mencionadas, le recomendamos que consulte con su asesor legal.

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.